INTERNET




  • Explique que es internet
  • Ventajas y desventajas de trabajar en el 
  • Teniendo en cuenta la charla del gaula explica 10 comportamientos y 10 infracciones
  • Consulte la biografia de 5 personajes que hayan aportado a internet (como red)
  • Haga una linea de tiempo de internet o la historia del internet
  • Explique la ultima noticia sobre el lanzamiento de satélites           


¿QUE ES EL INTERNET?

Imagen relacionada

Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado.

El uso de internet creció rápidamente en el hemisferio occidental desde la mitad de la década de 1990; y entre finales de la década de 1990 y principios de la década del 2000 en el resto del mundo.

Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet.

Es un servicio tan importante en la vida de los seres humanos, es difícil no poder realizar una tarea sin ello. ¿Pero donde nació Internet? ¿Quién invento la Internet? Son preguntas fundamentales de la historia de este servicio global. Internet es una parte cada vez más importante de la vida cotidiana de personas en todo el mundo. Pero si nunca antes has usado Internet, toda esta nueva información puede parecer un poco confusa al principio.
 Internet es una red global de miles de millones de computadoras y otros dispositivos electrónicos. Con Internet, es posible acceder a casi cualquier información, comunicarse con cualquier otra persona en el mundo y hacer mucho más. Puede hacer todo esto mediante la conexión de un ordenador a Internet, que también se llama ir en línea .
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
VENTAJAS:Internet es un instrumento cuya creación ha permitido una gran cantidad de innovaciones y cambios en nuestra manera de relacionarnos entre nosotros mismos y con el mundo, e incluso parece haber afectado a nuestra manera de percibir las cosas.Su creación, expansión y popularidad es debida a que utilizarlo nos supone una serie de ventajas que nos hacen la vida más fácil. Entre sus múltiples ventajas podemos encontrar los siguientes elementos.
  1. Acceso De Información
  2. Comunicación
  3. Rompe Barreras Y Facilita El  Acercamiento De Posturas
  4. Reduce La Necesidad De Presencialidad
  5. Libertad De Expansión 
  6. Aumenta Las Vías De Para El Aprendizaje
  7. Hace Mas Fácil La Organización 
  8. Incrementa La Atención Dividida 
Permite La Colaboración Entre Personas 



DESVENTAJAS: Como hemos podido ver son muchas las ventajas y oportunidades que nos brinda Internet. Sin embargo, ello no implica que este instrumento no tenga un lado oscuro: existen grandes riesgos y desventajas en el hecho de utilizarlo
  1. Cibercrimen Y Usos Fraudulentos
  2. Sobrestacion De Información
  3. Amenaza A La Privacidad
  4. Contacto A Distancia
  5. Disminuye La Tolerancia
  6. Disminuye La Actividad Física

10 COMPORTAMIENTOS 

  • Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación
Normalmente en Internet somos anónimos, tratar a las personas con las que te comunicas con respeto, medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra, en general tratar a los demás cómo nos gustaría que nos traten.

  • Regla N° 2: Compórtate como en la vida real
Sea respetuoso y compórtese de acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas pero esto no debe hacernos olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador.

  • Regla N° 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está
Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la  conducta, costumbres y leer las normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la mismas forma y puede cometer errores por no estar informado.
  • Regla N° 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás
Antes de enviar una  información a una determinada persona asegúrese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.
  • Regla N° 5: Forma de escritura
Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, sea claro y coherente con la información que transmite para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a alguien.
  • Regla N° 6: Comparta el conocimiento de expertos
Comparte tus conocimientos y de los demás expertos con otras personas de la red y has del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes. Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema, sobre lo que ahora te preguntan.
  • Regla N° 7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control
Cuando quieras formar parte de una conversación como en un foro, hazlo cuando estés seguro de lo que vas a escribir. Mantente fuera de discusiones que no dominas, así que se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión.
  • Regla N° 8: Respeto por la privacidad de los demás
Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus datos. No leas correos ajenos, no mires sus archivos, etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros usuarios que no lo hagan.
  • Regla N° 9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas que sepas, no te da derecho de aprovecharte de los demás.
  • Regla N° 10: Excuse los errores de otros
  • Recuerda que todos somos humanos y por lo tanto, todos nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo caso, ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos reírse de él.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Maloka

ELEMENTOS

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO