CHARLA DE LA POLICIA
como la policia y las redes sociales influyen
Estas redes están cambiando la forma como nos comunicamos. en nuestra época ya que están permiten que se les puedan dar diferentes usos:
– Socializar: conocer personas, agregar a las personas que ya conoces para compartir información con ellas.
– Networking: agregar contactos para tenerlos como fuentes para posibles trabajos y/o futuros negocios.
– Interacción empresa-persona: un nuevo modelo en donde las empresas tienen presencia en las redes sociales del cual se habla mas adelante.
– Networking: agregar contactos para tenerlos como fuentes para posibles trabajos y/o futuros negocios.
– Interacción empresa-persona: un nuevo modelo en donde las empresas tienen presencia en las redes sociales del cual se habla mas adelante.
LA POLICIA Y COLOMBIA
La policía nacional de Colombia a igual que muchas empresas, entidades y organizaciones en el mundo han empezado a hacer uso de las redes sociales ya que estas han demostrado ser una gran fuente de comunicación, el modelo consiste en tener perfiles creados en las principales redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube para contar con canales mas directos entre la fuerza policial y la ciudadanía.
- Facebook: permite tener una Fan Page donde los usuarios pueden encontrar información, realizar preguntas, denunciar delitos, subir imágenes y artículos para que los usuarios puedan opinar, comentar y aportar.
- Twitter: permite que subas escritos cortos donde puedes poner enlaces, compartir información, responder a las inquietudes de los usuarios y realizar denuncias desde cualquier sitio gracias a los dispositivos móviles que soportan esta red social.
- YouTube: permite subir vídeos donde los ciudadanos puede subir denuncias en este formato, comentar otras paginas Web.
![Resultado de imagen para redes sociales](https://www.eltiempo.com/files/image_950_534/uploads/2019/01/10/5c37f276db49d.jpeg)
- Realizar denuncias online: Podrás realizar denuncias sobre delitos que conozcas, con total anonimato y absoluta reserva.
- Obtener apoyo: La cuenta de Facebook de la Policía Nacional de Colombia, cuenta con una profesional de la salud mental, disponible para ayudarte a superar tus problemas.
- Ver fotos de los eventos que cubre la policía nacional: condecoraciones, liberaciones de secuestrados, etc.
- Ver los vídeos de la policía nacional: como el informativo institucional llamado seguridad al día.
- Participar en los foros: donde se pueden discutir diversos temas relacionados con la policía nacional.
- Encontrar información a preguntas frecuentes como: que se debe hacer para ingresar a la policía nacional, costo del curso de oficial.
- Encontrar datos de contacto de la policía nacional: dirección, teléfonos, correos de atención.
ayuda al pais
zEl CAI virtual es un lugar en la Web donde puedes encontrar información para aprender a proteger tus transacciones en Internet, como hacer compras seguras, reportar un ciberdelito, denunciar un caso de ciberbullying y casi todos los servicios que encontrarías en un Centro de Atención Inmediato de La Policía Nacional, donde también puedes descargar las guías de privacidad para redes sociales
Comentarios
Publicar un comentario