MORFOLOGÍA

 MORFOLOGIA 


¿Cuales son los sistemas de un robot?

Todos los robots son sistemas, es decir, constan de componentes que forman un todo. El sistema robótico se puede analizar de lo general a lo particular utilizando el análisis sistemático ya que pueden ser: 

    ESTRUCTURA MECANICA

    MANIPULADOR
      TRANSMISIONES
        DISPOSITIVOS ESPECIALES
          PRESICION DE ELEMENTOS
            SENSORES
              SISTEMAS DE CONTROL
                ACTUADORES
                  PINZAS Y HERRAMIENTA
                    SUMINISTRO DE ENERGIA
                      CONTROLES

                       El desarrollo de la electrónica  y de la informática ha generado la construcción de una gran cantidad de robots y máquinas automáticas, que realizan multitud de tareas  por nosotros, proporcionándonos una mayor calidad de vida.

                      Estas máquinas se encargan de realizar trabajos peligrosos, pesados o repetitivos rápidamente y con mayor precisión de lo que podemos hacer nosotros.
                      Mientras que las máquinas automáticas solo realizan una función,los robots muestran cierto grado de autonomía y adaptación a las condiciones del entorno en el que actúan.
                      A pesar de lo que vemos continuamente en las películas de ciencia ficción, los robots que utilizamos actualmente no tienen aspecto de seres humanos.


                      ¿Cuales son los procedimientos para la construccion de un robots?

                      En algunos casos, se trata de robots parcialmente construidos a partir de maquinaria convencional como grúas, excavadoras, etc… En otros, es maquinaria específicamente construida para resolver un proceso concreto. Estos cada vez son más usados por las empresas de construcción que más innovan e invierten en sus procesos de construcción automatizados.

                      ¿QUE MATERIALES NECESITO?

                      • LM7805 (regulador de voltaje).
                      • Leds de colores.
                      • Un protoboard.
                      • 2 RS206 (puente de diodos).
                      • L298 (puente H).
                      • 2 LM358 (amplificador operacional).
                      • 2 CNY70 (sensor infrarrojo).
                      • Cautín.
                      • Alambre de estaño.
                      • Varios Espadines.
                      • 2 transistores 2N3904 .
                      • Condensadores electrolíticos(0.33uF).
                      • Condensadores cerámicos(COD:104).
                      • Resistencias de 1/4 vatio (1k,10k,15k,150).
                      • 2 motores DC de 9-6 voltios con caja reductora.
                      • 2 llantas.
                      • 2 uniones .
                      • 1 rueda loca.
                      • Alambre de cobre.
                      • Batería 9v.
                      • Conector ISP.

                      Comentarios

                      Entradas populares de este blog

                      Maloka

                      ELEMENTOS

                      UNIDADES DE ALMACENAMIENTO