IMPRESION 3D

 

¿Cuáles son los sectores más prometedores para el mercado de la impresión 3D?


Ingeniería:

Los ingenieros son profesionales específicos que actúan en determinados sectores del mercado. Sin embargo, por más específica que sea su área de actuación, la impresión 3D puede beneficiar mucho sus servicios, ya que puede imprimir piezas de reposición para sus productos, maquetas para mostrar sus proyectos a clientes y hasta posibilita la creación de prototipos para presentaciones y muestras.


Arquitectura:

La posibilidad de imprimir maquetas al instante para presentar a sus clientes es un valor diferencial interesante para profesionales de la arquitectura.En contra de lo que creen muchos profesionales, no es necesario invertir en un modelo de impresora 3D absurdamente grande y caro para ese fin. Se puede optar por un modelo con mejor coste-beneficio y hacer manualmente los ajustes finales en la maqueta impresa.


Medicina

La utilización de la impresión 3D en el área medicinal está todavía en una fase inicial, pero sin duda es un sector con mucho potencial para la impresión 3D. Para médicos, odontólogos o veterinarios, la posibilidad de imprimir prótesis bajo medida en un corto período de tiempo para tratar sus pacientes es algo muy deseado en estas y otras muchas ramas de la medicina.


Artes y moda:

Artistas y estilistas ya están haciendo uso de las impresoras 3D para imprimir sus esculturas, joyas, calzados, piezas de ropa, etc. Estos profesionales también pueden trabajar con la post-impresión de la pieza, dando retoques y ajustes para adaptarlos a los requerimientos de sus clientes.


Investigación espacial:

La NASA ha probado a enviar impresoras 3D al espacio, principalmente por su capacidad de replicar piezas de reposición para aeronaves en el espacio en un tiempo récord. En vez de confeccionar las piezas aquí en la Tierra y enviarlas a la aeronave en órbita.



MERCADOS "TODO A MIL" Y SU MAS GRANDE EXITO


Estrategia

No se puede empezar una campaña con la aplicación o el canal en mente y luego aplicar la estrategia a dicha aplicación o canal. Esto es fundamentalmente incorrecto. Se empieza siempre con la estrategia y en base a ésta identificaremos las aplicaciones y canales adecuados. Los vendedores de mayor éxito dialogan y descubren las oportunidades y retos de negocio de sus clientes y luego les presentan soluciones vinculadas a dichas oportunidades y retos.

Cuando hablamos de comunicación no solo hablamos del producto de marketing impreso si no de la estrategia que va detrás de dicho producto. Es la estrategia la que aumentará las posibilidades de éxito y no el producto. Cuanto más lejos estemos de la estrategia de nuestros clientes y menos participemos en ella menos valor podremos aportar.



Ayuda a tu cliente

La estrategia para tumbar a la competencia es clara: Conoce a tu cliente mejor que lo hace tu competencia y ayúdale más y mejor de lo que lo hace tu competencia. Deja de mirar a tu alrededor. La diferencia ¡ERES TÚ! Y los partners que decidas utilizar. La dificultad de todo esto radica en cómo vendo este producto. La idea es buena, muchos la conocen, pero ¿Cómo la ejecuto? Aquí esta la clave.

Para mí la idea supone el 10% y la ejecución el 90%. Es en la ejecución donde las empresas tienen éxito o fracasan, siempre y cuando partan de una buena idea. El siguiente reto es que el día a día está plagado de urgencias y eso nos impide hacer cosas importantes. En muchos casos tenemos la idea pero ni siquiera la hemos intentado ejecutar. Si no hay ejecución no hay resultados. Así de claro. Para una buena ejecución es necesario un plan. Para ello, mi consejo es contratar los servicios de un consultor con experiencia.



Marketing digital

El que quiera tener éxito en la venta de impresión digital tendrá que vender marketing digital ya que aporta mucho más valor. Lo primero porque es marketing, lo que vuestros clientes quieren y necesitan hacer, y lo segundo, porque no podemos ignorar otros canales de comunicación digitales relevantes para vuestros clientes. Dichos canales a veces nos robarán volúmenes de impresión pero otras veces nos los devolverán.

En el marketing digital no solo cobras por la impresión si no por los proyectos y canales que se utilizan. Veo una clara transformación de empresas de servicios de impresión que se convertirán en empresas de servicios de marketing digital vendiendo mucho más que una mera impresión. El momento es ahora, ya que es ahora cuando vuestros clientes necesitan más ayuda que nunca. Es ahora cuando todos estamos en la misma línea de salida, ya que el marketing digital es relativamente nuevo para la mayoría de empresas del mercado que lo venden y compran, y es ahora cuando hay que empezar a practicar este tipo de acercamiento comercial y venta de producto ya que requiere su tiempo de aprendizaje.






COMO FUNCIONA LA IMPRESION 3D 


La impresión 3D es una tecnología innovadora que permite crear objetos físicos desde un modelo digital. Sus inicios fueron en los años 80’s bajo el nombre “prototipado rápido” porque ese era el propósito de la tecnología: realizar prototipos de forma rápida y económica. Mucho ha cambiado desde entonces, y hoy las impresoras 3D ofrecen resultados maravillosos permitiendo crear todo lo que se pueda imaginar.

La impresión 3D también se conoce como manufactura aditiva, porque a diferencia de los substractivos tradicionales de la manufactura, la impresión 3D no remueve material, lo adiciona, capa por capa.

Para poder imprimir algo, primero se requiere un modelo 3D del objeto que desea crear, el cual puede diseñar un software de modelación 3D (CAD – Computer Aided Design), o usar un scanner 3D para escanear el objeto a imprimir. También existen otras opciones más simples, como buscando online en Youmagine.com o thingiverse.com modelos 3D que ya han sido creados y compartidos por otras personas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Maloka

ELEMENTOS

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO